
Tratamiento con efecto específico de relleno
Antes de que te administren el primer tratamiento, es necesario que tengas una consulta. Piensa en lo que deseas conseguir y en las preguntas que quieres hacerle a tu médico. Te recomendamos que revises la sección de preguntas y respuestas que aparece más adelante si deseas conocer más acerca de los tratamientos con rellenos dérmicos.
El primer paso: Encuentra tu clínica
Asegúrate de seleccionar con cuidado la clínica. Te recomendamos que consultes nuestra sección de preguntas y respuestas.
En este video, Kuldeep Minocha, especialista en medicina estética del Reino Unido, subraya la importancia de explicarle al paciente todo lo que debe saber acerca del envejecimiento facial antes de que reciba el tratamiento de rejuvenecimiento facial.
Zonas de tratamiento
Si estás buscando cómo eliminar las arrugas faciales, los rellenos dérmicos con efecto específico de relleno podrían ser una buena opción para ti, pues permiten afinar la apariencia gracias a que atenúan líneas y pliegues.


Qué preguntas hacerle a tu médico
Estas son algunas preguntas que recomendamos que le hagas a tu médico:
• ¿Qué resultados puedo esperar del tratamiento?
• ¿Qué ocurre durante el tratamiento?
• ¿Mis antecedentes médicos o los tratamientos que ya he recibido podrían tener algún efecto en este tratamiento o impedir que me lo administren?
• ¿Hay efectos secundarios y precauciones que deba conocer?
• ¿Hay algo que deba hacer antes y después del tratamiento?
• Cualquier otra pregunta que puedas tener.
También puedes encontrar información detallada acerca del tratamiento con rellenos dérmicos en la sección de preguntas frecuentes que aparece más adelante.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto dura el efecto del tratamiento?
Dado que los rellenos dérmicos de ácido hialurónico son productos inyectables no permanentes, el efecto se desvanece gradualmente con el tiempo. Para mantener el resultado estético se recomienda aplicar tratamientos adicionales o de mantenimiento (como se explica a continuación). Los resultados pueden variar en función de la zona tratada.
¿Qué son los tratamientos de mantenimiento?
Puesto que el efecto de los tratamientos con rellenos dérmicos es duradero, mas no permanente, se recomienda administrar tratamientos de mantenimiento para preservar los resultados obtenidos con el tratamiento inicial. En los tratamientos de mantenimiento por lo general es necesario utilizar volúmenes menores de ácido hialurónico, dependiendo de la zona de inyección y del tiempo transcurrido entre los tratamientos.
¿Qué debo aplicarme o evitar después del tratamiento?
• Evita aplicar maquillaje en la piel inmediatamente después del tratamiento.
• Puedes usar una base de maquillaje ligera para ocultar cualquier rastro de enrojecimiento después de 24 horas, aproximadamente.
• Si necesitas ocultar hematomas, puedes usar un corrector de tonalidad amarilla.
• Para cubrir cualquier tipo de enrojecimiento, te recomendamos usar un corrector de tonalidad ligeramente verde o amarilla.
¿Qué efectos secundarios puede haber?
Los efectos secundarios más comunes son reacciones en la zona tratada como, por ejemplo, hinchazón, hematomas, enrojecimiento, dolor e hipersensibilidad. Estos efectos secundarios generalmente desaparecen durante la primera semana después de la inyección. Hay otros efectos secundarios que pueden presentarse con las inyecciones de rellenos dérmicos. Debes hablar con tu médico acerca de los posibles riesgos del tratamiento.
¿Qué empresa fabrica los productos de relleno?
Galderma, una compañía farmacéutica con más de 6000 empleados en todo el mundo. La compañía se especializa en el campo de la dermatología y tiene presencia en más de 100 países. La colección de productos estéticos de Galderma incluye la gama más amplia de rellenos dérmicos. Para consultar más información sobre Galderma, visita la sección Acerca de Galderma.